Cliente:Roberto

Fecha:Agosto, 2021.

Tipo:Residencial.

Lugar:Cox, Alicante.

Área:142 m2.

El proyecto Casa RB se trata de una reforma integral de una antigua vivienda unifamiliar entre medianeras, ubicada en el casco urbano de Cox. Mediante interés del promotor, trabajamos para dotar a la vivienda de un carácter único y especial, que únicamente se consigue a través de un diseño innovador y acorde al interiorismo global de la obra.

A la hora de enfrentarnos a este proyecto, hemos buscado espacios abiertos y funcionales, capaces de cambiar y adaptarse. El mobiliario forma parte de las particiones verticales, siendo el encargado de estructurar la vivienda. Los techos se han diseñado de forma que integran las cerchas e instalaciones preexistentes en el edificio, donde la variación de volúmenes producida por los mismos divide y ordena visualmente los espacios. Pretendemos huir de los espacios aburridos, haciendo de la arquitectura una experiencia, capaz de influir en los usuarios contribuyendo a su bienestar.






La terraza,
un elemento diferenciador.

En el clima mediterráneo, el uso exterior en la vivienda es casi una obligación para el disfrute de nuestro hogar. En el proyecto, se plantea el acceso desde la zona común de la vivienda a la terraza, de forma que ambos lugares se combinen creando un único espacio. La vegetación se integra de tal forma que crea un lienzo teñido de verde que se observa y se respira bajo el techo solar infinito.

Un diseño completo, atractivo, moderno y, sobre todo, acogedor.

Sentirte en tu hogar.

Dada la morfología y estructura actual de la vivienda, se delimitan tres ejes horizontales para la organización de la nueva distribución. La zona común, de concepto abierto, se encuentra en la parte más próxima al patio, pudiendo eliminar el límite interior-exterior en función de las necesidades, haciendo trabajar el conjunto como un único espacio.

En la parte intermedia, encontramos la zona de servicios y trabajo, donde se alberga el gran despacho principal, condición indispensable en el programa, quedando finalmente las habitaciones en la fachada principal de la edificación.

Búsqueda de la belleza y el bienestar.

Espacios con caracter único que transmiten valores.

‘Blanco, negro y madera’ fueron las directrices del promotor, por lo que para este proyecto se ha buscado integrar elementos de gran contraste, buscando la belleza formal del conjunto. Perseguimos hacer de la arquitectura una experiencia enriquecedora para los usuarios y capaz de capaz de influir en los mismos y contribuya a su bienestar.


  • Amplitud, funcionalidad
    y diseño.

    Se plantea un diseño limpio donde los diversos elementos quedan integrados en las paredes, haciéndolos partícipes de la definición de los espacios. Los techos altos son una constante en la vivienda, donde se ha llevado un especial cuidado con la configuración de los falsos techos, descolgándolos únicamente en zonas específicas para el paso de instalaciones, albergar la estructura existente o por razones estéticas.

  • Espacio de trabajo integrado
    en la vivienda.

    Se ha diseñado un espacio que admita cambios en su composición a medida que evolucionan las necesidades del usuario, contemplando los diversos escenarios planteados por el cliente.

    Ver diferentes configuraciones. Galería de imágenes Galería de imágenes